TODOS LOS CENTROS DE ARTE DE LA CIUDAD COLABORAN CON ANIMAC

30 de enero de 2025

El Centre d’Art la Panera, el MORERA. Museu d’Art Modern i Contemporani de Lleida, la Fundació Sorigué y la Seu Vella se suman a la amplia oferta de la Muestra con instalaciones y exposiciones que exploran los límites de la animación 

Propuestas de artistas como William Kentridge, Carina Pierro, Isaac King y Estampa completan la oferta cultural de Animac 

 

 Animac, la Muestra Internacional de Cine de Animación de Cataluña, que organiza el Ayuntamiento de Lleida del 20 al 23 de febrero de 2025, ha establecido colaboraciones con los principales centros de arte de la ciudad. Estos espacios acogerán exposiciones e instalaciones que exploran los límites de la animación y de las narrativas visuales contemporáneas, ofreciendo al público una experiencia única e inmersiva. Las personas acreditadas por Animac tendrán libre acceso a todas las exposiciones.  

 

  • Centre d’Art La Panera   

Del 22 de febrero al 25 de mayo, el espacio miniPanera, pensado especialmente para niños, acoge la instalación interactiva Humans Build The Biggest Nests, del artista Isaac King. Esta propuesta única combina animación y narración para reflexionar sobre el impacto humano en los ecosistemas.  

Los más pequeños podrán explorar un flipbook ecológico gigante que ofrece 532 marcos dibujados, 232 cartas y 78 rutas posibles, descubriendo personajes y situaciones fascinantes como un ciervo hambriento, plantas autóctonas estranguladas, una tortuga confundida, coches impacientes, un niño destructivo e incluso un humedal restaurado. En este contexto, el público también está invitado a crear su propio flipbook y narrar historias que conectan humanos y natura.  

La propuesta se complementa con la colaboración de la Biblioteca Pública de Lleida, que ofrece el préstamo de algunas publicaciones para que los más pequeños puedan descubrir nuevos relatos donde la natura y la especie humana conviven en el mismo espacio, nuestra madre tierra. 

Isaac King ofrecerá también una conferencia “Animar la ecología” en el marco de la programación de Animac el jueves, 20 de febrero, en la sala 2 de La Llotja. 

 

  • MORERA. Museu d’Art Modern i Contemporani de Lleida – Atri digital   

Del 18 de febrero al 2 de marzo, el MORERA. Museu d’Art Modern i Contemporani de Lleida acogerá en el Atri digital Especies marcianas del colectivo artístico Estampa, que participará en Animac. Un modelo de IA entrenado con 24.000 ilustraciones científicas de organismos relacionados con el planeta Marte, ya sea desde la exploración espacial (como hongos y algas) como desde la cultura popular. El resultado es un tipo de imaginación especulativa sobre la confusión de las especies y la fascinación por otros universos no humanos. 

 

  • Galeria Espai Cavallers   

Del 31 de enero al 23 de febrero, la exposición Terrario de malas hierbas: el proceso creativo de ‘Maleza’ ofrece una visión profunda del proceso de creación de Maleza – Wildflower (España, Portugal y Brasil, 2024), de Carina Pierro. Este film experimental, incluido a la sección oficial de Animac, es un ensayo poético sobre el control, aquello no deseado, la vida y sus contradicciones. A través de esbozos, materiales de producción y elementos visuales, la exposición revela como se dio forma a esta obra. Los visitantes podrán adentrarse en las reflexiones personales de la artista sobre la relación entre el ser humano y la natura.

 

  • Casa de la Volta de la Seu Vella  

Del 18 de febrero al 2 de marzo, la Casa de la Volta, situada dentro del conjunto monumental de la Seu Vella, acogerá la obra Sibyl del aclamado artista sudafricano William Kentridge. Este film de nueve minutos y cincuenta y nueve segundos reflexiona sobre el destino y la mortalidad a través de una experiencia visual única. Inspirada en el mito de Sibila de Cumas, Sibyl combina dibujos animados, textos poéticos y símbolos en movimiento para transmitir mensajes poderosos como: «¿El día clareará más de una vez» o «¿Dónde pondremos nuestra esperanza?«. Esta obra, que parte de la ópera Waiting for the Sibyl, explora la conexión entre el arte y el conocimiento contemporáneo, poniendo el algoritmo como nueva Sibila del mundo digital.  

 

  • Fundació Sorigué  

La Fundació Sorigué presenta por primera vez las obras de William Kentridge que forman parte de su colección de arte contemporáneo. La exposición traza un recorrido por diferentes obras de Kentridge explorando su proceso creativo. Entre otras obras, la exposición presenta de manera completa el conjunto 7 Fragments for Georges Méliès, Journey to the Moon y Day for Night. Partiendo de un particular homenaje a Méliès, Kentridge desarrolla una reflexión sobre el proceso creativo en el estudio y su propia identidad artística.  

 

Así mismo, en Lleida Jove (c. La Palma, 6-10), la exposición El tiempo animado presentará una compilación de piezas de animación en técnicas como cutout, rotoscopia, stop motion y dibujo animado, creadas durante los primeros años del Ciclo Formativo de Animación de la Escola Municipal de Belles Arts Leandre Cristòfol de Lleida. Los visitantes podrán ver dibujos preparatorios, esbozos, storyboards y diseños de personajes y decorados, ofreciendo una mirada al proceso creativo de estas obras. 

 

Servicio de bus especial de Animac 

Para facilitar el acceso a las actividades paralelas, se habilitará un bus especial en colaboración con Autobusos de Lleida-Moventis, las mañanas del sábado 22 y domingo 23 de febrero. El bus del Animac saldrá de la parada de autocares situada junto al teatro de La Llotja (Avda. Tortosa, 6) a las 11.30 h y 12.30 h el sábado, y a las 10.30 h, 11.30 h y 12.30 h el domingo. Las paradas serán lo más cerca posible de los centros de arte. Todos los acreditados a Animac podrán hacer uso de este servicio gratuitamente. 

 

“We, Animals”, edición 2025 

Esta edición de Animac explorará el lema “We, Animals” con una selección de películas y actividades que reflexionan sobre la relación entre humanos y animales. Entre los platos fuertes, habrá proyecciones de cortometrajes y largometrajes de reciente creación, conferencias y talleres. Además, el espacio Pro de la Muestra ofrecerá actividades como el Incubator, Animacrea y Animac Campus, destinadas a potenciar el talento emergente y promover la colaboración entre profesionales del sector. La programación entera se dará a conocer en rueda de prensa en Lleida el próximo 10 de febrero y se podrá consultar en la web oficial de Animac.

Animac, la Muestra Internacional de Cine de Animación de Cataluña, es una plataforma dedicada a la animación de autor que celebra la creatividad, la innovación y el talento de los artistas de todo el mundo. Con una trayectoria de 29 años, Animac ofrece una selección curada de películas, talleres, conferencias y actividades para profesionales y entusiastas del cine y la creación digital.