ANIMAC 2025 AMPLÍA ANIMACREA CON MÁS ACTIVIDADES FAMILIARES Y UNA PROPUESTA INMERSIVA DE REALIDAD VIRTUAL

6 de febrero de 2025

El foyer lateral de La Llotja se abre a nuevos talleres y actividades, que se suman a las actividades habituales de Animacrea 

Talleres de encuadernación, de fanzines, de acuarela, de estampación y de títeres llenarán el nuevo espacio, ofreciendo propuestas creativas para todo tipo de público 

 

Animac, la Muestra Internacional de Cine de Animación de Cataluña, que organiza el Ayuntamiento de Lleida del 20 al 23 de febrero de 2025, amplía este año Animacrea con más actividades y talleres destinados al público familiar durante la mañana de domingo. También incluirá un nuevo espacio inmersivo dedicado a la creación digital en realidad virtual. 

Animacrea es la plaza de Animac: un espacio bullicioso y de acceso libre que acoge talleres, proyecciones en la pantalla Open Screen y actividades dinamizadas por las principales universidades y escuelas de animación del territorio. También están presentes tiendas especializadas, empresas y entidades del sector, así como un espacio de lectura y un nuevo espacio inmersivo de creación digital XR. 

Como gran novedad, Animacrea crece físicamente con el estreno de un nuevo espacio en el foyer lateral de la Llotja, conectado con el espacio principal. Este nuevo ámbito acogerá las actividades familiares de domingo y el taller inmersivo Open Brush, donde los acreditados podrán experimentar la pintura digital en 3D con gafas de realidad virtual y el software de código abierto Open Brush. Los trabajos realizados en este taller se expondrán en un espacio virtual interactivo accesible desde Animacrea. 

Durante todo el domingo, empresas y creadores ofrecerán talleres diversos: A mà i més propone un taller de encuadernación artesanal con costura japonesa, Polro estudi d’art guiará en la creación de ilustraciones con acuarela, Bonavista Taller permitirá a los participantes estampar tote bags reutilizadas con la imagen de Animac 2025, y PATAC Fest dinamizará la creación de fanzines. El Genet Blau aportará un taller de creación del títere del Marraco. 

Además, la autora Glàfira Smith impartirá un taller de cómic documental a las 18.00 h, y previamente, a las 17.00 h, presentará su cómic Trufa, publicado por Pagès Editors. Junto con Stephanie Blake, creadora del personaje infantil Simon Superlapin, firmarán ejemplares a las 17.30 h.  

Además de estos nuevos talleres familiares durante el domingo, el espacio Animacrea seguirá ofreciendo actividades permanentes a lo largo de toda la muestra. Las escuelas de artes visuales y animación participantes continuarán con sus propuestas formativas: creación de animaciones 2D con dibujos propios con la ECIB, taller y demostración de procesos de trabajo de animación con la Escuela Joso, doblaje de películas de animación con la ECCIT, taller interactivo de animación 3D y diseño de videojuegos con Ilerna, creación de un flipbook con la EAM, captura de movimientos y aplicación en personajes 3D con el IOC, modelado de personajes a través de softwares especializados con la UDIT, exhibición en directo de creación de personajes 2D y 3D con el CITM-UPC e iniciación a la animación con el Ídem Barcelona. 

También se mantendrán el Open Screen, el espacio de realidad virtual con STAGELAB, las demostraciones con XPPen, el photocall oficial, y el espacio de lectura de la Biblioteca de Pardinyes, así como el área de tiendas locales, donde Colleccionator y El Genet Blau ofrecerán una selección especial de productos. 

Con esta ampliación, Animac 2025 reafirma su apuesta por la creación colaborativa e intergeneracional, consolidando Animacrea como un espacio abierto a la participación y la experimentación artística. 

 

“We, Animals”, edición 2025 

Esta edición de la Animac explorará el lema “We, Animals” con una selección de películas y actividades que reflexionan sobre la relación entre humanos y animales. Entre los platos fuertes, habrá proyecciones de cortometrajes y largometrajes de reciente creación, conferencias y talleres. Además, el espacio Pro de la Muestra ofrecerá actividades como la Incubator, Animac Campus, además del Animacrea, destinadas a potenciar el talento emergente y promover la colaboración entre profesionales del sector. La programación entera se dará a conocer en rueda de prensa en Lleida el próximo 10 de febrero y se podrá consultar en la web oficial de Animac. 

Animac, la Muestra Internacional de Cine de Animación de Cataluña, es una plataforma dedicada a la animación de autor que celebra la creatividad, la innovación y el talento de los artistas de todo el mundo. Con una trayectoria de 29 años, Animac ofrece una selección curada de películas, talleres, conferencias y actividades para profesionales y entusiastas del cine y la creación digital.